PRIMAVERA - VERANO 2014
#11

La profundidad de una mirada colectiva, de otras voces, otras lenguas, otras culturas.

  • COLOFON
  • HISTORIA
  • CONTACTOS
  • PORTADA

Literatura

  • ALBERTO RAMPONELLI

    Renovación del género policial en la literatura Argentina.
    Dos casos: Borges y Bioy Casares

  • AMIRA ARMENTA

    América Latina pura y dura

  • FELICITAS CASAVALLE

    Territorios de arraigo.
    Leyendo a Eduardo Mallea (una disgresión)

  • VICTOR MONTOYA

    Alicia en el pais de la fotografía

  • LEONARDO GARET

    Alejo Carpentier en las trampas de la narración

  • ROBERT LEMM

    Bloedjas, Abrigo de Sangre.
    La ambición por el poder en América Latin

  • JORGE CASTELLON

    ¿Qué deja un poeta... cuando muere?

  • ISABEL STEINBERG

    Macedonio, ¿Me escucha?

Cuento

  • OSCAR BIAZZI RODRGUEZ

    Relatos
  • ALEJANDRA DARRIULAT

    Los girasoles de Van Gogh
  • LEONARDO GARET

    5 Sueños
  • MONICA CARDOSO

    Mañana todo será normal
  • DAVID GUICHARD

    Gatillo fácil
  • JORGE MENONI

    Microcuentos

Poesía

  • CARMEN MOLINAS BONILLA

  • DANIEL ABELENDA BONNET

  • ALEJANDRA SZIR

  • LILIÁN TOLEDO

  • WASHINGTON DANIEL GOROSITO PÉREZ

  • MARIO MELE

Suplemento

Fotografía

  • MIRIAM LEAL

Pintura

  • IGNACIO ITURRIA

  • HENRI PLAAT

  • ELENA CAJA

  • MIGUEL SCALTRITTI

  • AURORA ROSALES

Columnas

  • JUAN CARLOS TAJES

  • RICARDO BADA

  • AMIRA ARMENTA