Dufay Bustamante
“Vuelo de paisajes”
Vuelo de Paisajes I
En algún lugar del atlántico,
las palabras
inauguran un puente
llamado Poseidón.
Allí morirá la espera
de Penélope,
Ulises hincado, dará gracias
a la Pacha Mama por nuestras alas.
Pessoa
saludará con ocho manos
y cuatro bocas.
El albatros no hará la excepción.
Sabina grita desde España
con su canto, que también es un puente.
Vuelo de paisajes II
Dadnos la gracia de descubrirnos lentamente
CRAIG ARNOLD
Tengo una amiga Ibérica.
Tal vez
para llegar hasta aquí
se desprendió de la península
como la Balsa de piedra
atravesó el atlántico
como la pizza, volando
como cristo y su cruz
como buda.
Sonrío al advertir su presencia
y temo espantarle
cuando le digo
que mi sonrisa
no la causa
la ruin insolencia
la ironía
o el sarcasmo barato…
no es por humor
es por gracia.
A Carmen Sánchez Romero
Vuelo de paisajes III
En el año que de noches etílicas armamos
versos del hombre que viaja sobre un tren.
Te invito a que me saques mariposas de los baños
te cambio tus mil años de nostalgia por mi nueva pasión.
Armonía de una voz búsqueda.
El paisaje viene con sus propios cielos,
se salva habitando el movimiento.
Miradas que tengo en los ojos y luego pierdo.
Incendios
húmedas drogas acompañan al sol
mundos virgen en cada vuelo.
A Attila Lenti
Carta a la Victoria
Bogotá-Viena, Sá, Jul 14, 2007 11:11 PM
Quizá ibas en tren
a encontrarte
con el aire que parió
otra cara de la ensoñación.
Un gusano clonado
muerde paisajes
y las cien aguas
te reciben formando un mar
que antes fue de papel.
Respira el aire
color arco iris
que pintaron algunos generales.
Háblame en alemán
hasta que quede gringo.
Quizá ibas en tren
y las oraciones del año de buda
se dejaban leer por el viento
que es un políglota.
Este cansancio
Más allá de la curva del camino
tal vez haya un pozo y tal vez un castillo
, o tal vez tan sólo continúe el camino.
No lo sé ni pregunto.
PESSOA
Este cansancio
no es de ayer ni de hoy
que te fugas entre perfiles
ni de mí
que anulando la distancia entre los cuerpos
tan solo con palabras
seda de luz y viento
soy el que menos teme perdernos.
Tomaré la curva de la vida
de frente
a esta fatiga universal.
Todas las estaciones en un segundo
No es lo mismo decir que en el texto no hay tiempo
a que en el texto no exista el tiempo.
Lluvia sin ladrones afuera
la primavera de Vivaldi en la radio
la novena sinfonía de Beethoven en el carro de helados
x en…
y en mi vida un verano.
Parque de la libertad
En mi ciudad natal
por el parque de La libertad
un lustro después del mediodía
sobre el puente
A lo lejos se ven dos locos de la mano, enamorados…
qué mal negocio.
La escuela América
Una cascada roja
en la esquina de tu jardín
es la clepsidra incesante.
Del Leviatán oxidado
jamás nacieron mariposas amarillas,
sólo el destello negro-azul
de las golondrinas,
el grito, estallido del amanecer en luz
cercado por la escala de verdes
en la cuerda del asfalto.

Dufay Bustamante
(Pereira, Colombia, 1985) Poeta, fotógrafo y gestor cultural. Ha publicado los libros
“Nubes de un cielo que no cambia” (2009), “Parque mental” (2013). Muestras de su
poesía han sido publicadas en varias antologías de poesía colombiana y latinoamérica.
Actualmente coordina la colección de poesía de la editorial Babilonia y colabora con la revista Ulrika.
|