Carmen Molinas Bonilla
POEMAS de Arre Molina Dos
Perdurable
Parva dormida, establo solitario canción ungida por señales de llanto. Solamente quizá lo sorprenda el rasgado de las fibras íntimas, recién entonces puede que lo aprese en soliloquio de sombras, en diálogo de niebla, en monólogos de brumas repetidas. Podrán reconocerse en un instante, mágico y hechicero como aquellos , que quieren perdurar y lo consiguen.
----------------------
La espera inútil
Está allí, … esperando lo imposible, solitaria y estéril, sin los trucos de ovarios fraudulentos, con la congoja de no poder lograrlo.
El sueño aquel, se quedó en el rellano de la escalera mustia de sus ansias.
A lo lejos, se asoma en lontananza, una silueta, no reconocible.
Vuelve a tejer su mística utopía, tratando de lograr, lo que no existe.
---------------------
Surrealista
Abro las alcobas secretas, donde hay nieve y estímulos y luces, me pierdo en el fasto de sus ejes, candelabros de setenta velas. Todos los fuegos se encienden a un tiempo. Hay rescoldos de sol en la escalera. Las literas pequeñas se amontonan entre joyas antiguas, recluidas.
Es aquí donde el sueño daliniano, termina de imponerse en la vigilia, mientras tanto, cual náufrago hechizado, permanezco hasta ahogarme en sus desbordes y dejo que la vida se deslice sobre curvas de aliento y de relojes
---------------------------
Soñar de una manera irreverente, con trigales conversos y con frutos, despedir a las últimas esdrújulas sin el pesar de primaveras rotas. como un cometa errante que divaga y retozar en el pequeño espacio, que permite la estación del desánimo.
Asumir como propio el desencanto las tan desbaratadas fantasías reconvertir imágenes y sueños, sin extrañarse de que no perduren. Escuchar el temblor de las acacias, cuando ya viene culminando el día. Expropiar sus temores y olvidarlos en un arcón perdido.
-----------------------------------------
Desconfianza
Desiguales los mundos que parecen, ser gemelos del día y de la noche, desconfío de aquellas apariencias, desdobladas, simétricas, perfectas. Ni siquiera el espejo nos revela nuestro doble completo, nos muestra siempre en sentido contrario lo derecho es izquierda y viceversa.
----------------------------------------
Anhelos incumplidos
Los anhelos que no han tenido eco, son cristales quebrados, esparcidos por los prados del alma, son restos que han quedado allí , como seres yacentes en campos de batalla. Nadie los reclama, están perdidos, en el fondo cenagoso, de donde no se sale, abandonados, negados, omitidos, se van desvaneciendo descuidados, empañados de óxido y olvido.
----------------------------
La espera
Espero, no sé qué, pero espero, con las renuncias dispuestas, con los afanes auténticos, con los refugios pintados de cobre y miel, con las puertas abiertas a los instantes, espesos o livianos, con alboradas de piedras o vergeles, con el desconocimiento acorazado, detrás de algún escudo. Pasan las estaciones, sin detenerse, tampoco me detengo, pero miro, oteo la distancia, el horizonte, guardo anhelos, suspiros. Aleteo como un pájaro en su jaula, sé que estoy atrapada, entre pliegues marchitos, y mientras se despereza el tiempo, no me apresuro, simplemente … espero.
-------------------
El viento del olvido deshilacha, felicidad, dolor, calma o disputa. Todo sucedió ya y todo pasa, la gloria y el fracaso, la tristeza, los pálidos espejos, los bruñidos. Una constelación se ha convertido en rebaño de un cielo atribulado. La alegría, también la desmemoria, la tormenta, la angustia, los suspiros. Todo tiene su fin, llega otro ciclo, otro huésped, otra forma de vida.
-------------------------
Alguien
Llegó con sed hasta el embalse seco, lo recibieron aves de rapiña, pero no lo asustaron, tampoco consiguieron detenerle. Conoce bien la zona del secreto. Irá hacia allí, aunque nadie lo espere. Sus pasos vacilantes de cansancio, se enlentecen, pero sigue el camino, tropieza, cae y aún así persiste, sabe que en el murmullo de los árboles, alguien lo está llamando por su nombre. Ahuyenta el pensamiento de esconderse, estruja su mirada, aprieta el paso, sabe que no es un héroe. sólo un hombre, pero nunca ha faltado a su fracaso.
----------------------
Amanece, con la serenidad de algún buen sueño. Hay suspiros que columpian el aire. Un silencio despierto protege a quienes duermen. Amanece y vaga por las calles un milagro, que está buscando dueño.
-----------------
La imaginación
La imaginación tiene esas trampas, se envuelve como un gato junto al fuego, invitándote, con mirada hechicera.
Y crees realmente, que se trata de un gato Te tiendes junto a él, sobre la alfombra y sueñas, ronroneas y un maullido, hasta quiere escapar de tu garganta.
En tu interior, te has transformado tanto, que ya te sientes el felino elástico. Eres independiente y clandestino, el cazador perfecto, aquel que atrapa. Y esos soles fogosos de sus ojos, que hipnotizan aún la propia espera, lo admiras, te crees él, entonces … saltas.
Y a veces, sólo a veces, el vacío, te recibe en sus brazos y te salva.
Poemas publicados en: Antología Aniversario 201 LETRAS AMERICANAS
SIN APOYO caligrama
una como raíz plana sin recursos abatida por pisadas salvajes con desconciertos húmedos demorados en retos despedidos ese paso aún no se atreve se resiste no teme pero tampoco cree la duda estampa la pesadilla aciaga víctima sin razón acomplejada de dolor lucha sin ganas, en un tiempo de ayer emancipado con constante temor al sufrimiento no osa el cruce de la frontera ansiada la libertad a un paso el miedo insiste y se queda en un limbo de derrotas sin saber en dónde refugiarse y sin pensarlo se apoya en la baranda que se destruye quebrantada por tiempos tan alejados irreconocibles que desliga su copa y allí queda.
-----------------
Ese muro tenaz que le acompaña, barrera, tapia, escudo, empalizada, nunca falta a la cita cuando sale, aunque él lo haga a hurtadillas, disfrazado; lo espera allí, inamovible y mudo.
El hombre no resiste este suspenso, él quiere conocer el otro lado; ¡tantas veces al muro se ha trepado y otras tantas sucumbió en el intento!
Si lo asciende, se crece duro y frío, si lo encara con cuerdas de abordaje, se desmorona un poco, sólo un poco, se deshace de garfios insolentes, seccionando las cuerdas, los anclajes, para después, seguro de sí mismo ser igual al de siempre, el que lo ciega.
Poemas Inéditos
Descuidados
Se desprendió el espacio de la bruma, compañera indeseada de estos días y hubo un repique de campanas tibias que sonaron a bronces aturdidos.
El canto que prestaban al badajo cada una lo hubiera compartido, pero los hombres que las vincularon, lo hicieron a deshora y con descuido.
Y allá van los sonidos distraídos a destiempo, con hambre de armonía.
------------------------------------
Desarraigo El desarraigo aplana las historias y busca el aturdirse con trabajo y se labra, se siembra, se cosecha, se friegan suelos, se dejan los trozos de piel y pena entre ropas extrañas. La espuma del jabón no siempre es bella, a veces lleva exilio y desespero, en ocasiones se empaña de nostalgia y se mezclan las aguas con el llanto.
------------------------------
Inmolación
Descendió los peldaños del asombro con los ojos salpicados de dudas, se atiborró con contenidos nulos, esbozando una mueca inconducente.
Hubo un rumor continuo, mientras tanto desgarrado, absoluto, incomodante, al no saber qué hacer, expulsó el humo, arrojó el cigarrillo en el espacio y se orientó por la brújula brasa, empujando su cuerpo hacia el abismo, sin redes y sin alas peregrinas, su cuerpo junto a él, en su unomismo.
Carmen Isabel Molinas Bonilla Editados: Estudio de Casos para el Comité Nal. De Calidad. Regazo. Revista Educativa Artículos en Revista Mis Quince. Arre Molina Dos. Antologías: Poetas y Narradores de las Dos Orillas 2011. “Escritores de América celebran el Bicentenario”: participación con cuatro poemas. “Letras Americanas” 2012– Cuentos y Poemas- Antología Aniversario de Botella al Mar: participación con cinco poemas y cinco cuentos cortos. “Antología Infantil” 2012- Poemas y Cuentos: participación con un cuento largo. “Letras Americanas”2013– Cuentos y Poemas – Antología Botella al Mar. Volumen II: participación con cinco poemas, dos cuentos para adultos y dos cuentos infantiles Premio a la Labor Docente 2013 otorgado por FRIEM (Federación Residentes del Interior en Montevideo) a propuesta de Casa de Salto, entregado en la Casa de Residentes de Flores en el Homenaje al Día del Maestro.
|